Este verano tan largo y caluroso, sobretodo en lo que correspondería a nuestra siempre inexistente primavera y ahora otoño, me ha recordado a aquel invierno  de hace 10 años. Invierno del 2000-2001.  Un invierno que empezaría en octubre y se extendería hasta bien entrada la primavera. En aquel mes de octubre se adivinaba algo anormal cuando al salir a la calle recibías una bofetada de aire  asombrosamente caliente. Un aire de circulación  del SW pero que vino tan cargado que arrasó en toda Galicia; además de no dar casi cabida al aire polar que impera normalmente en invierno, tal era su fuerza. La mayoria de las precipitaciones en nuestra tierra se debe sobretodo a frentes asociados a borrascas procedentes del Atlantico Norte ; pero importante es tambien la influencia del relieve que se hace patente en el forzamento orográfico que sufren las masas de aire.  
           Se llegaron a registrar en algunos de esos meses hasta 800 litros por metro cuadrado. Sucesión de borrascas, temporales y vientos huracanados, valores de temperatura extrañamente altos, desbordamiento de ríos, pueblos bajo las aguas.  Recuerdo  venir en el tren desde Vilagarcia a una marcha muy lenta; habia desprendimientos a lo largo de la vía, en Padrón, Cesures.... todas la huertas y los campos en general  anegadas, los invernaderos destrozados. 
          Menos mal que en el invierno siguiente y para compensar tuvimos un invierno seco , frío y muy agradable. ¿Qué nos tendrán preparado para este invierno "los de arriba"?. ¿Cerrarán el ciclo de los 10 años con otra fiesta del agua?. ¿Seguriemos con sequía reforzando así la teoría del cambio climático?.En lo que estaremos todos de acuerdo es en que los embalses no deben seguir bajando; tiene que llover, tiene que llover .... auque sea a cántaros.
domingo, 16 de octubre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
El VERANO MAS LARGO
    Ya nos lo habían avisado en el mes de junio los del Observatorio Astronómico Nacional que este sería el verano más largo de los últimos siglos. Decían que sería de 93 días y 15 horas. Qué barbaridad!. Pues aun así se quedaron cortos. En nuestra tierra gallega se ha alcanzado el record.  Hemos empezado con el calor en el mes de abril y en octubre seguimos disfrutando de mas de 30 grados en la mayor parte de la Comunidad. Tanto es que hemos entrado poco a poco en un rizo paradójico. Estamos encantados de poder disfrutar de las terrazas día y noche, pero tambien pedimos, discretamente y que no se entere nadie, que llueva. Si, si. Lluvia! queremos que llueva. Que limpie el aire, que llene los embalses, que limpie las calles, que riegue los frutos, que llueva, que llueva la virgen de la cueva...... Queremos correr por las rúas y abrigarnos en los soportales, queremos decir "jo, cómo llueve eh!". Que caiga a calderos por las cuestas y se lleve a rastras las servilletas de papel de las terrazas, los palillos pegados al zapato de las tabernas, todo el polvo dejado por tantos peregrinos que han disfrutado del Camino.
Si...lo sé. Me arrepentiré de todo lo que acabo de escribir cuando venga el invierno. Y pediré sol. Pero estoy segura de que muchos pensais como yo aunque os resistireis a reconocerlo.
Si...lo sé. Me arrepentiré de todo lo que acabo de escribir cuando venga el invierno. Y pediré sol. Pero estoy segura de que muchos pensais como yo aunque os resistireis a reconocerlo.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
PUESTA DE LARGO
   Esperada era la entrada en sociedad,  de la Señorita Rania de Jordania. Perteneciente a una noble familia vasca ha fijado su residencia en nuestra ciudad desde hace unos meses, amadrinada por la ilustre Pilar Pais.
EN BUSCA DEL CÓDICE CALIXTINO
      Seguimos esperando los picheleiros a que aparezca el famoso Códice Calixtino, sustraido de las dependencias catedralicias por culpa de la desidia, irresponsabilidad y dejadez de la casta arzobispal. Auqnue de seguro que estará mejor en las manos de quien se lo llevó; convenciada estoy de que le dará el valor que le corresponda. El cariño y admiracion con que lo tratará no tendrá nada que ver con el trato ignominioso que se le ha dado por parte de los curitas de saya larga hasta hace poco.
Esperamos que en cuanto aparezca, que lo hará, no permitan que siga en las misma manos.
Esperamos que en cuanto aparezca, que lo hará, no permitan que siga en las misma manos.
NOVA FEIRA MEDIEVAL
   Hoxe sae no Correo Gallego, hoja parroquial de la comarca de Santiago, la noticia de la proxima celebracion de la feria medieval en Santiago. Vuelta a que me suba el olor a queso a la habitación ya por la mañana, nuelta a que nos timen con los panes y bizcochos caseros, vuelta al barulllo de los perros acompañanates y visitantes perro-flautas..... En fin, Serafín.
CHOVENDO POLA MAÑANCIÑA
  Contra todo programa hoy ha amanecido lloviendo en la capital. Para los mas expertos metereologos no ha sido demasiada sorpresa dada la humedad que reinaba ayer en toda la comarca.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
